- 
									Carnavales 
                            
                                
Se celebran en 
								Febrero, como en el resto de España, culminando 
								el miércoles de ceniza, con el entierro de la 
								sardina.
								
								Durante los días de carnaval tienen lugar 
								actuaciones de Orquestas en la Plaza de España.
								
								Pasacalles amenizados por charangas. Se reparte 
								chocolate y bizcochos entre los vecinos.
- 
									Día de la Mujer 
								El 8 de Marzo.
								Durante esa semana se organizan diversos actos 
								en la casa de la cultura, como actuaciones 
								musicales, bandas de música, exposición de los 
								trabajos realizados por la Asociación de Mujeres 
								"Catalina de Palacios", y representaciones 
								teatrales.
- 
									Santa Juana 
 
 9 de Marzo.
 Fiesta tradicional muy arraigada en Esquivias. Los vecinos le denominan día de la tortilla, pues es costumbre preparar dicho alimento e ir a comerla al campo.
 
- 
									Día del Libro 
  23 de Abril Actos culturales, representaciones teatrales y la tradicional lectura continuada del Quijote 
														
														
														 
- 
									Maratón Popular 
 Primer domingo de Mayo.
 Participan todas las Asociaciones del municipio. La recaudación obtenida con esta prueba se destina a fines benéficos.
 
- 
									Veranos Culturales 
 Meses de junio y julio.
 En el patio de la Casa de Cultura se organizan diversos actos: Cine de verano, representaciones teatrales, actuaciones de orquestas, frupos folclóricos, corales y bandas de música. También se organizan concursos.
 
- 
									San Roque 
 16 de Agosto.
 Se celebra una Misa en la Ermita de San Roque, seguida de una Procesión por las cales del barrio de San Roque, y por último limonada en la puerta de la Ermita, organizada por la Hermandad.
 
- 
									Fiestas Patronales 
 
  Del 
									17 al 23 de Agosto celebramos nuestras 
									fiestas patronales en honor a la Virgen de 
									la Leche, con multitud de actos, entre los 
									que cabría destacar: Del 
									17 al 23 de Agosto celebramos nuestras 
									fiestas patronales en honor a la Virgen de 
									la Leche, con multitud de actos, entre los 
									que cabría destacar:
 - Concurso de fotografía.
 - Exposiciones.
 - Campeonatos deportivos de Ajedrez, Voleibol, Fútbol-sala, Ping-pong, Baloncesto, Tiro al plato, Tiro a la codorniz y el campeonato local de perros de muestra.
 - Orquestas y actuaciones todas las noches en la Plaza de España.
 
 - El día 18 tiene lugar el Desfile de Carrozas y el Festival Rock Villa de Esquivias, "El Quijorock".
 - Fuegos artificiales el día 19.
 - El 20 es el día de la Virgen y se celebra con misa, procesión, fuegos artificiales y limonada en el patio de la Iglesia.
 - Los días 21, 22 y 23 se realizan los tradicionales encierros con sus correspondientes novilladas.
 - Al finalizar las fiestas se organiza la tradicional caldereta de vaca para todos los vecinos.
 
 
- 
									Santa Bárbara 
 
 Se celebra el 4 de Diciembre; pero si no es domingo, se celebra el domingo anterior.
 Con motivo de esta festividad se organiza una Romería de los vecinos a la Ermita de Santa Bárbara, situada en el cerro del mismo nombre. Llevan la imagen de la Santa desde la Iglesia Parroquial hasta la ermita, donde se celebra una Misa.
 A continuación se sirve una limonada, ofrecida por la Santa Hermandad.
 
 
- 
									Aniversario de la Boda de Cervantes 
 
 El 12 de Diciembre
 A lo largo de la semana se celebran diferentes actos culturales, como actuaciones teatrales.
 
 
                                                
                                                		

